Omar Girón: hiperrapido3000@gmail.com
PODER APUD ACTA
En horas de despacho de hoy, .......... de .............................. de............., comparece por ante el Tribunal el Ciudadano: ................................., titular de la Cédula de identidad Nº.........................., en su carácter de demandante, debidamente asistido en este acto por su abogado: ..........................................................., abogado en ejercicio y de este domicilio, inpreabogado Nº ................... y titular de la Cédula de Identidad Nº ...................., expuso: “Confiero poder apud acta a los abogados: .......................................... y ...................................., para que actuando conjunta o separadamente, sostengan y representen mis derechos e intereses en la demanda por: ............................ intentada contra ..................................................., por ante este Tribunal, cuyas actuaciones cursan en el presente expediente. En ejercicio de este mandato mis mandatarios pueden: intentar demandas, oponer y contestar las cuestiones previas o reconvenciones, seguir los juicios en todas sus instancias, trámites, grados e incidencias; interponer toda clase de recursos, ordinarios o extraordinarios; promover y evacuar pruebas; reconocer, desconocer y tachar documentos públicos y privados; darse por citados o notificados en juicio, absolver posiciones juradas; hacer posturas en remate y caucionarlas; recibir cantidades de dinero y otorgar los correspondientes recibos o finiquitos; disponer del derecho en litigio; convenir en la demanda, desistir, transigir, comprometer en árbitros y solicitar la decisión según la equidad; sustituir total o parcialmente este poder en abogados de su confianza, reservándose o no su ejercicio y revocar las sustituciones que hicieren y en general, realizar todos aquellos actos que consideren útiles y necesarios para la mejor representación y defensa de mis derechos e intereses, pues las facultades aquí conferidas sólo tienen carácter enunciativo y nunca limitativo.” Se terminó, se leyó y conformes firman:
El Secretario.
El Poderdante.
El Secretario que suscribe deja constancia que el poderdante se identificó con la Cédula de Identidad Nº ........................ y que el acto se verificó en su presencia.
excelente modelo lo recomiendo
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS A MIS COLEGAS POR EL APORTE DE LOS DOCUMENTOS.
ResponderEliminarPerfecto lo recomiendo
ResponderEliminarPerfecto lo recomiendo
ResponderEliminarGracias...
ResponderEliminarExcelente aporte del Dr. Giron, mi reconocimiento y agradecimiente por su aporte.
ResponderEliminarExcelente material, lo recomiendo. Da dos veces, quien pronto da. Mi agradecimiento al Colega Omar Giron.
ResponderEliminarHolaJosé, es parte de mi aporte al conocimiento del derecho y su redacción, que no es mío, es de todos. Saludo.
EliminarHAY QUE PONERLE ALGUN MEMBRETE AL COMIENSO IDENTIFICANDO AL TRIBUNAL EJEMPLO: CIUDADANO:
EliminarJUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN, EJECUCIÓN Y RÉGIMEN TRANSITORIO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.
ES MI PREGUNTA? GRACIAS
gracias por el aporte amigo mio,,,
ResponderEliminarHAY QUE PONERLE ALGUN MEMBRETE AL COMIENSO IDENTIFICANDO AL TRIBUNAL EJEMPLO: CIUDADANO:
ResponderEliminarJUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN, EJECUCIÓN Y RÉGIMEN TRANSITORIO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.
ES MI PREGUNTA? GRACIAS